Zur Seitennavigation oder mit Tastenkombination für den accesskey-Taste und Taste 1 
Zum Seiteninhalt oder mit Tastenkombination für den accesskey und Taste 2 
Startseite    Anmelden     
Logout in [min] [minutetext]
Semester: SoSe 2025 Hilfe Sitemap Switch to english language
 

La crisis múltiple desde la perspectiva del Sur global: experiencias latinoamericanas contrahegemónicas como métodos de intervención del trabajo social - Einzelansicht

W009
La crisis múltiple desde la perspectiva del Sur global: experiencias latinoamericanas contrahegemónicas como métodos de intervención del trabajo social

Sprache: spanisch   
Seminar
SoSe 2025
2 SWS
jedes Semester

Erwartete Teilnehmer_innen 30
Max. Teilnehmer_innen 30
Belegpflicht

Belegfrist: SozArb - ab Sem2 - Direkt-Belegung 18.03.2025 12:00:00 - 30.04.2025 23:59:00
Belegfrist: Abmeldung SozArb 01.05.2025 - 19.07.2025 23:59:59
Gruppe: ohne Gruppe iCalendar Export für Outlook
  Tag Zeit Rhythmus Dauer Raum Dozent_in Status Bemerkung fällt aus am/Änderungen Max. Teilnehmer_innen
Einzeltermine anzeigen
iCalendar Export für Outlook
Fr. 16:00 bis 18:00 woch 04.04.2025 bis 11.04.2025  338 P. Maether       30
Einzeltermine anzeigen
iCalendar Export für Outlook
Fr. 16:00 bis 18:00 woch 25.04.2025 bis 16.05.2025  338 P. Maether     02.05.2025: Ausfall! 30
Einzeltermine anzeigen
iCalendar Export für Outlook
Fr. 16:00 bis 18:00 woch 30.05.2025 bis 04.07.2025  338 P. Maether       30
Gruppe ohne Gruppe:
Studiengänge
Abschluss Studiengang Semester Prüfungsversion
Bachelor of Arts B.A. Soziale Arbeit 1 - 2004
Bachelor of Arts B.A. Soziale Arbeit 1 - 2021
Bachelor of Arts B.A. Soziale Arbeit 1 - 2008
Prüfungsorganisationssätze
Semester Termin Prüfer_in Datum Beginn Dauer Raum Zweitprüfer_in Abschluss Stg Pversion Kzfa
SoSe 2025 01 MaethP 0 84 883 2021 H
SoSe 2025 01 MaethP 0 84 883 2008 H
Zuordnung zu Einrichtungen
B.A. Soziale Arbeit
Inhalt
Kommentar ohne Gruppe

Contenido:

La actual situación a nivel global se caracteriza por la suma de crisis, lo que algunos autores denominan crisis múltiple: guerras, turbulencias financieras y catástrofes climáticas. Esta situación allana en gran medida el camino a procesos autoritarios impulsados por partidos y sectores de la derecha cada vez más hegemónicos.
En algunos territorios del sur global se podría hablar de un laboratorio de la «nueva» derecha, como es el caso de Argentina.
Al mismo tiempo, desde esos territorios, especialmente desde América Latina, se han dado en el pasado respuestas a las crisis con un marcado carácter emancipatorio, ya que en los últimos años las diversas luchas y formas de organización social han alcanzado una masividad y profundidad sin precedentes. El movimiento feminista a favor del derecho al aborto y las protestas en distintas regiones de América Latina contra los efectos de la catástrofe climática son ejemplos destacados. Estos procesos de disputa sobre quién debe asumir los costes de las distintas crisis han influido notablemente en la configuración de la política social, especialmente en Sudamérica, ya que esta ha sido en gran medida el resultado de luchas colectivas.
Las «nuevas» derechas, con sus políticas neoliberales y sus retóricas reaccionarias, discriminatorias y racistas, vienen a destruir esas conquistas sociales e imponerlas como un modelo ejemplificador. Por esa razón, es crucial observar y analizar estos procesos actuales para entender las estrategias de estas nuevas derechas y, sobre todo, para aprender de las formas de confrontación y resistencia contra ellas.
El análisis y la discusión de este escenario, así como el papel del trabajador social en este contexto y la construcción de hegemonía desde una perspectiva emancipadora serán los ejes centrales del seminario.

Metodólogia:

El seminario está dirigido a estudiantes de Trabajo Social que tengan conocimientos de español.ya que el  seminario se impartirá principalmente en este idioma. Un eje metodológico central es el intercambio de saberes y experiencias entre estudiantes y actores del ámbito social y político de América Latina y el Caribe.

 


Strukturbaum
Die Veranstaltung wurde 2 mal im Vorlesungsverzeichnis SoSe 2025 gefunden:
Veranstaltungsverzeichnis
Vorlesungsverzeichnis
Soziale Arbeit (B.A.)
Angebot: International Curriculum  - - - 1
Wahlmodul  - - - 2
  ASH Homepage  
Impressum
 Datenschutz